Potenciemos juntas el liderazgo femenino de La Araucanía
¡Conviértete en socia activa!
Estarás contribuyendo a fomentar la equidad de género en la región de La Araucanía.
Serás parte de una red de mujeres que trabajan por impulsar el liderazgo femenino.
Obtendrás precios preferenciales en nuestros programas.
Oportunidades de formación y colaboración entre mujeres.
¡Serás protagonista del cambio!
Lee atentamente el texto a continuación antes de inscribirte ↓
Obligaciones de las socias
- Asistir a las reuniones a que fueren convocadas de acuerdo a sus estatutos. (Asamblea Ordinaria una vez al año y Asambleas Extraordinarias según las necesidades de la Corporación)
- Servir con eficiencia y dedicación los cargos para los cuales sean designadas y las tareas que se les encomienden.
- Cumplir fiel y oportunamente las obligaciones pecuniarias para con la Corporación. (Cuota de incorporación desde $10.000. Cuota ordinaria de 1,5 UTM al año ($81.300) pagadera en cuotas trimestrales, semestrales o anuales)
- Cumplir las disposiciones de los estatutos y reglamentos de la Corporación y acatar los acuerdos del Directorio y de las Asambleas Generales.
Derechos y atribuciones de las socias
- Participar con derecho a voz y voto en las Asambleas Generales.
- Elegir y ser elegidas para servir los cargos directivos de la Corporación (Elecciones en Asamblea General en el mes de marzo).
- Pedir información acerca de las cuentas de la Corporación, así como de sus actividades o programas.
- Presentar cualquier proyecto o proposición al estudio del Directorio, el que decidirá su rechazo o inclusión en la Tabla de una Asamblea General Ordinaria.
- Participar en las comisiones que se conformen para efectos de cumplir con los ámbitos de trabajo expuestos.
¿En qué están algunas de nuestras socias?











Anterior
Siguiente
Nuestras Socias
Nuestras Socias

Glenda Merino Matus
Periodista, Asesora / Jefa de Comunicaciones de la Gobernación Regional de La Araucanía
Motivación
El interés compartido de potenciar a la mujer en la región de La Araucanía.

Marianne Charnay
Economista / empresaria, dueña Inmo21
Motivación
Contribuir a que el ser mujer no signifique tener menos oportunidades y mejorar la suerte de las mujeres más vulnerables.

Nadia Arias
Periodista / Directora de la Carrera de Periodismo de la Universidad de La Frontera.
Motivación
Mi convicción en el liderazgo femenino y sus cualidades para mejorar la calidad de vida de los habitantes de mi región.

Paula Díez Raasch
Relacionadora Pública / Académico - Asesor y Facilitador Independiente
Motivación
Aportar a los objetivos propuestos y pensados en el bien de otras mujeres.

María Elizabeth Brand Deisler
Diseñador Gráfico Y Publicitario / Gerente General en Empresas Topp Brand
Motivación
Aportar al desarrollo integral de la mujer y a la promoción de mayores oportunidades de desarrollo del liderazgo femenino en todas sus etapas, partiendo desde la infancia.

Bertha Escobar Alaniz
Psicóloga / Decana en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Temuco
Motivación
La oportunidad de generar redes de colaboración con mujeres de la región, que potencien el liderazgo femenino.

Paulina Haydee Alarcón Díaz
Ingeniera Civil En Construcción / Socia-Gerente en Nohue
Motivación
Ser un aporte al empoderamiento femenino de la región de La Araucanía.

Luz Marina Monje Castro
Abogada y docente universitaria UCT y UFRO / Oficina particular
Motivación
Ayudar a impulsar a otras mujeres y participar en proyectos con sentido.

Nataly Curihuinca Paillacoy
Ingeniera En Prevención / Administrativo en Programa Emprendimiento Gobernación
Motivación
Apoyar a qué nuestras mujeres de todos los rubros y de las diferentes ámbitos conozcan este trabajo, el poder aportar con experiencias y trabajar para que todas ellas tengas las herramientas para liderar los cambios en sus entornos.

Ada Cristina Alarcón Díaz
Empresaria / Director Ejecutivo en Celeste Producciones Ltda.
Motivación
Soñar en grande junto a mis pares, trabajar en equipo y realizar acciones concretas en la corporación.

Alejandra Fuentes Quiroz
Ingeniera Agrónomo / Doctora en Ciencias Mención Biología Celular y Molecular Aplicada
Motivación:
Trabajar por la equidad de género, visibilizar el rol de la mujer en distintas áreas.

Alejandra Patricia Antilef Veas
Ingeniera Comercial / Coordinadora Nacional de Pueblos Originarios en ProChile
Motivación
Mi motivación es apoyar a las personas de nuestra región en diferentes ámbitos, enfocando los esfuerzos en la superación de brechas, lograr motivar a las personas a ser agentes de cambio, entre muchas cosas más.

Alejandra Viviana Leal Pacheco
Periodista / Encargada de Comunicaciones en Corparaucanía y Coordinadora Temuco Univerciudad.
Motivación
Consolidar una institucionalidad que beneficie al empoderamiento y visibilización de más mujeres de la región
Alexia Espejo Guiñez
Tecnólogo médico en Complejo Asistencial Padre las Casas.
Motivación
Aportar desde mis capacidades a cumplir con el propósito que nos une.

Ana del Pilar Cifuentes Norambuena
Propietaria en Temuco / Empresaria Inmobiliaria e Industrial maderera.
Motivación
El poder potenciarnos mutuamente como mujeres líderes y poder llegar a muchos más sectores en la región de La Araucanía.

Andrea Arias Vega
Periodista / Reportera en el Diario El Austral de La Araucanía
motivación
El aporte que quiero dar en esta corporación es poder eliminar la desigualdad de género.

Andrea Mercado Betanzo
Kinesióloga Oncogeriatra / Directora y Líder Empresa de Salud Gestión y Salud SPA en Temuco y a Nivel Nacional.
Motivación
Adquirir nuevas herramientas para potenciar mi labor y pasión frente a equipos diversos y variados.

Angélica Chavarría
Ingeniera Ambiental / Coordinadora de Formación continua en La Universidad de La Frontera
Motivación
La oportunidad de compartir y crear juntas nuevas posibilidades para el territorio y la comunidad, que ayuden a mejorar situaciones difíciles para muchos habitantes y aprovechar el enorme potencial que existe.
Angélica Parra Vidal
Ingeniera comercial/ Funcionaria en la secretaría Regional Ministerial de Agricultura de La Araucanía.
Motivación
"Ser parte activa de un colectivo local que visibilice temas, problemáticas, oportunidades de las mujeres.
Conocer y vincularme con otras mujeres, sus experiencias y trayectoria. Aportar desde mis conocimientos al trabajo de la Corporación".

Ana María luisa Botto Beutía
Cirujano - Dentista / Dirección de Carrera en Universidad Autónoma de Chile
Motivación
Quiero aportar para mejorar nuestra cultura y sociedad en la región.
Bárbara Eytel Pastor
Periodista/Directora de Equidad de Género en Universidad de La Frontera
Motivación
Aportar a la transformación social desde una perspectiva feminista y de género.

Ana María Donoso Rojas
Médica / Cirujana de mama en Hospital de Villarrica
Motivación
Me interesa aportar en el fomento de la equidad de género en la región, y formar redes con personas interesadas en lo mismo.
Bárbara Inés Borellana Valdebenito
Tec. En Asistencia Judicial / Administrativa en CAVD ( Centros de Apoyo a Víctimas de Delito) rural Victoria
Motivación
Aportar a que todas las mujeres puedan desarrollarse a través de una red de apoyo.

Bernardita Zurita Contreras
Tens / Gremialista en Hospital Hernán Henríquez Aravena
Motivación
Poder compartir mis aptitudes y conocimientos, y poder seguir creciendo con las experiencias de las demás.

Carla Elizabeth Ortega Mendoza
Abogada / Abogada APR (Agua Potable Rural) en Aguas Araucanía
Motivación
Aportar desde el ámbito en el que me desempeño, para lograr el desarrollo Regional y por sobre todo, impulsar y realzar el trabajo de la mujer en el ámbito local.
Carol Alejandra Saavedra Lantaño
Ing. agrónomo, estudiante de ing. comercial /Coordinadora en terreno en Codesser
Motivación
Aprendizaje en temas de género y compartir experiencias, en pos de mi comuna.

Carolina Vilildis Jara Campos
Enfermera / Enfermera Referente de Gestión del Cuidado de la Red de Salud Metropolitana Oriente en Servicio de Salud Metropolitano Oriente
Motivación
Quiero enriquecerme profundamente de forma cognitiva y cultural de personas que se desarrollen, fomenten y estimulen el cambio que se necesita.

Catalina Ivoshka Tello León
Comunicadora Social, Músico / Docente y Directora de Coro en Escuela Artística Armando Dufey Blanc, Teatro Municipal de Temuco.
Motivación
Fortalecer redes de apoyo para el logro de objetivos comunes en beneficio de la comunidad desde la perspectiva femenina.

Celsa Isabel Saravia Bown
Ambientalista / vocera en Aguas Libres Villarrica
Motivación
Participar en el desarrollo de los derechos de las mujeres, que parte por su conciencia e independencia económica.

Claudia Guajardo Arriagiada
Abogado / Directora Regional Tesorero en Tesorería Regional de La Araucanía
Motivación
He leído los temas en los que han trabajado y quiero dar un aporte en sus proyectos, especialmente en formación.

Constanza Marchant Cordero
Licenciada En Trabajo Social / Gobernador de Cautín
Motivación
Crecer, Entregar , colaborar.

Daniela Quintana
Ingeniera Constructor / Directora de Carrera Ingeniería en Construcción, Universidad Autónoma de Chile Y Presidenta del Círculo de Mujeres de CCHC
Motivación
Siempre las mujeres hemos tenido un gran rol dentro de la sociedad, que hoy en dia se ha visibilizado más. Creo que el apoyarnos y apoyar a otras mujeres es parte de un desarrollo personal.

Elizabeth del Carmen Painemal Rain
Emprendedora / Artesana-Orfebre
Motivación
Me motiva que las mujeres vayamos ganado espacio cada día y se reconozca nuestro inmenso valor. A través de la Corporación me interesa generar cambios importantes para las mujeres Mapuche y no mapuche de La Araucanía.

Fabiola Ramos Figueroa
Periodista / Directora de Análisis y Desarrollo Institucional en UFRO
Motivación
Creo en la corporación y el desafío.

Fresia Aída Rivera Cortés
Profesora / Jubilada
Motivación
Poder contribuir en lo que se me permita en el fortalecimiento de la mujer y desarrollo de la comunidad.

Giselle Guembes
Ingeniera En Administración De Empresa / Presidenta en Organización de Padres y Amigos de Niños con Síndrome de Down
Motivación
Conocer mejor el cambio que se puede hacer para aumentar la participación de la mujer en La Araucanía.

Helga Gudenschwager
Psicóloga/Directora PROENTA-UFRO y docente en Universidad de La Frontera
Motivación
Promover la resiliencia femenina, la autoconfianza y el despliegue de las infinitas posibilidades que como personas tenemos y aportar para reducir la brecha de participación de los aportes de las mujeres en la sociedad.

Indira Golda Perotti Zambrano
Ingeniera Comercial
Motivación
Me gustaría poder contribuir con mis conocimientos y habilidades para poder lograr grandes cambios para la mujer.

Isabel Correa Maturana
Publicista / Gerente Propietaria en La Baita Conguillio
Motivación
Aportar y aprender

Isabel Magdalena Loncomil Huencho
Profesora / Cofundadora y Directora de Lirmi Academy en Temuco
Motivación
Ser parte de una red regional que potencie la participación femenina en el área empresarial y en la sociedad en general

Janet Paola Medrano Abarzúa
Profesora / Directora Regional en ONEMI Araucanía
Motivación
Aportar desde la formación de las personas, el acceso a las oportunidades y el desarrollo de liderazgos y ayudar a formar lideresas gestinadoras y comprometidas con el desarrollo y protección de sus comunidades.
Jennifer Daniela Báez Catricheo
Docente directiva en Liceo particular Subvencionado
Motivación
Ampliar una red de trabajo colaborativo y de desarrollo profesional.

Johanna Pajkuric
Ingeniera Comercial / Profesional de la Unidad de Innovación y Desarrollo en Universidad Arturo Prat
Motivación
Me motiva el desarrollo social y aprovechar las fortalezas femeninas para lograrlo. Necesitamos terminar con las brechas de desigualdad y la discriminación que sufrimos como mujeres en el ámbito laboral. Juntas podemos.

Karina Ana Neira Tonk
Socióloga / Encargada Regional Programa Familias SSyOO en Fosis Regional
motivación
Ser agente de cambio desde el lugar donde estoy a fin de que todos y todas puedan alcanzar un mejor vivir desde el amor, la dignidad y la colaboración.

Katalina Gudenschwager Basso
Abogada / Concejal Electa por Villarrica
Motivación
Me motiva el que podamos tener una mejor región y especialmente construir un mejor futuro para mi hija y el resto de las niñas de su generación, para que vean liderazgos femeninos constructivos y potentes y sepan que no hay límites para su desarrollo.
Katherine Rachel Bertín
Corredora de propiedades /Gerente de Rachel propiedades
Motivación
Compartir una visión y convertirnos en un referente en la temática.

Lilian Ethel Paredes Tebache
Ing. Civil Industrial Mención Informática / Gerente en Smart Araucanía - Universidad de La Frontera
Motivación
Poder aportar desde mi quehacer y conocimiento con la equidad de género.

Liliana Camelio Contreras
Ingeniera Agrónomo / Gerente en Agrocamelio Ltda.
Motivación
Como mujeres tenemos mucho que aportar con una mirada distinta, con un mayor enfoque en el bienestar de nuestras pares y del medio ambiente.

Lorena Andrea Alarcón Jacque
Ingeniera Comercial / Directora Ejecutiva en Fundación Innova País
Motivación
Fui premiada como una de las 100 mujeres líderes de La Araucanía y deseo que este reconocimiento no quede solo en palabras sino que se transforme en acciones.

Lorena Del Pilar Céspedes Fernández
Físico Y Profesora De Física / Directora, Profesora en Imake en la Esc. Artística Armando Dufey Blanc y Constituyente distrito 23
Motivación
Me motiva el compartir con mujeres orientadas a la búsqueda del equilibrio en temas de género, poder apoyarnos como red, generar espacios de discusión y diálogo y de trabajo en equipo para diferentes proyectos.

Lorena Marianela Jaque Jaque
Asistente Social / Directora, Clínica Psicológica en Clínica Psicológica, Universidad de La Frontera
Motivación

Luz Marina Monje Castro
Abogada y docente universitaria UCT y UFRO / Oficina particular
Motivación
Ayudar a impulsar a otras mujeres y participar en proyectos con sentido.

Manuela Royo Letelier
Abogada / Docente en Universidad Andrés Bello
Motivación
Hacer redes solidarias

Marcela Andaur Rademacher
Tecnóloga Médica / Académica y Directora de Comunicaciones y Marketing en Universidad Católica de Temuco
Motivación
Poner mis capacidades al servicio de los/las demás, crecer y conocer mujeres apasionadas igual que yo, que deseen trabajar por el desarrollo común.
Marcela Patricia Velasco Pohle
Ingeniera En Administración De Empresas / Subgerente Regional en Turbus Spa
Motivación
Quiero compartir y aportar con mi experiencia con mujeres que, como yo, luchan día a día para ganarse un espacio en el mundo laboral y empresarial.

Marcela Solange Grandjean Balboa
Médico Neuróloga / Neuróloga de urgencias y hospitalización en Hospital Hernán Henríquez Aravena Temuco
Motivación
Siento que puedo ayudar como mujer a influenciar a la comunidad en ayudarse mutuamente, ya sea por desconocimiento o por desmotivación, ese sentimiento puede ser potenciado aún más entregando conocimientos y habilidades.

María Alejandra Riquelme Gutiérrez
Periodista / Encargada de Prensa Universidad Católica de Temuco
Motivación
Quiero poner a disposición de la región, mis capacidades profesionales y personales, disfrutar conociendo y compartiendo experiencias con otras mujeres de la región lo que sin duda me permitirá crecer como persona.

María Consuelo Gebhard Diharce
Psicóloga / SEREMI Subsecretaria De Servicios Sociales
Motivación
Incrementar la participación femenina en distintos contextos en nuestra región. Debemos caminar juntas y acompañar a las nuevas generaciones en este gran desafío, fomentando la sororidad y el reconocimiento entre nosotras mismas.

María De La Luz Mora Gil
Químico / Directora Núcleo Científico BIOREN-UFRO en Universidad de La Frontera
Motivación
Poder contribuir con mi larga experiencia en el desarrollo de la ciencia y tecnología.

María Susana Ortiz Geoffroy
Gestión Cultural / Dirección Ejecutiva en Fundación Chol Chol
Motivación
Me motiva la calidad humana que existe en cada una, la confianza entre pares y la positiva energía. Además, de la multiplicidad de oportunidades que esta Corporación puede alcanzar en todas sus acciones en beneficio de las mujeres.

Marianela Denegri Coria
Dra. En Psicología. Investigadora / Directora Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades. - Directora Centro de Excelencia en Psicología Económica y Consumo CEPEC en Universidad de La Frontera
Motivación
Me interesan los espacios entre mujeres de construcción de saberes conjuntos.

Maricha De Las Nieves Cartes Morales
Relacionadora Pública Y Gestora Social / Encargada en Alma Spa
Motivación
Me motiva la oportunidad de integrar un equipo positivo que contribuya a visibilizar a las mujeres de la Araucanía y crear oportunidades para las mujeres.

Mariela Soledad Fernández Wickel
Ingeniero Comercial / Administradora en mis emprendimientos Agrícola SARFER, SomosCampo Chile, Somosyomujer
Motivación
A través de Mas Líderes Mujeres siento poder aportar con ideas, con mi experiencia y conocimiento a dicho compromiso. Además de crecer y capturar más y nuevo conocimiento en lo personal.

Miriam De Lourdes Sepúlveda Mora
Asistente Social / Asesor Técnico en Municipios
Motivación
Intercambio / Aprendizaje / servicio

Nadia Valenzuela
Profesora de Ciencias / Profesora en Escuela Hermanos Carrera
Motivación
Por que quiero que cada vez sean más las líderes femeninas de la región, demostrar la función que cumplí en la sociedad, y si mi experiencia sirve para motivar y empoderar a más mujeres, eso me haría muy feliz.

Nancy Alfaro
Empresaria independiente en Pucón y Temuco
Motivación
Porque es una agrupación de mujeres profesionales con la cual me identifico, sintiéndome representada como líder con los mismos objetivos que me inspiran a contribuir a la sociedad desde este grupo de mujeres en la región de la Araucanía.

Nelda Inés Gallegos Pereira
Profesora / Directora en Fundación de las Familias Temuco
Motivación
Colaborar con otras mujeres de la corporación.

Ninoscka Zencovich
Ingeniera Civil En Informática / Encargada Gobierno Corporativo y Control de Gestión en Universidad Arturo Prat
Motivación
Posicionar a las mujeres líderes de la provincia de Malleco participando en organismos empoderados y con reconocimiento regional y nacional.

Nora Galicia Montecinos Latorre
Cirujana Pediátrica / Profesora Facultad de Medicina / Especialista de llamada en Universidad de La Frontera y Clínica Alemana de Temuco
Motivación
Contribuir al reconocimiento de los aportes de la mujer para el crecimiento y progreso de nuestra sufrida Araucanía.

Paola Rossana Martini Negroni
Ingeniero Comercial - Empresaria / Gerente Comercial en Berrysur
Motivación
Poder inspirar y aportar en la formación de más mujeres empoderadas que lideren el cambio en nuestra región y el país.

Paula Alejandra Aguilera Ñonquepan
Ing. Agrónomo / Investigador, Académico, Directora Científica y Empresaria en Universidad de La Frontera y Myconativa Ltda
Motivación
Trabajar por la mujer de La Araucanía en todas sus dimensiones, edades e intereses.

Paula Alejandra Iturriaga Saavedra
Ingeniero En Prevención De Riesgos / Asesora en Prevención de Riesgos en Temuco
Motivación
Poder aportar desde mi experiencia y conocimientos, además de aprender de otras mujeres en distintas áreas.

Paula Andrea González Lafon
Emprendedora / Dueña de Emporio Lafon y La Rebeldía Pisco Sour y Pizzas en Angol
Motivación
Me motiva poder integrar un grupo que busca instalar la participación femenina en nuestra región con iniciativas concretas, proponiendo e impulsando que la equidad de género sea considerada como eje fundamental del desarrollo de la Araucanía.

Paula Díez Raasch
Relacionadora Pública / Académico - Asesor y Facilitador Independiente
Motivación
Aportar a los objetivos propuestos y pensados en el bien de otras mujeres.

Paulina Andrea Phillips Castillo
Profesora / Directora en Fundación Mil Palabras
Motivación
El trabajo en equipo, la fuerza de una corporación impulsada por mujeres. Trabajar en temas multidisciplinarios, levantar investigación, aportar al desarrollo de nuestra región.

Paulina Haydee Alarcón Díaz
Ingeniera Civil En Construcción / Socia-Gerente en Nohue
Motivación
Ser un aporte al empoderamiento femenino de la región de La Araucanía.
Pilar Andrea Uribe Sepúlveda
Educadora De Párvulos/ Docente e Investigadora en el Instituto de Ciencias en la Educación de la Universidad Austral de Chile.
Motivación
Continuar desarrollando acciones en conjunto, posicionarnos como red y generar cambios sociales.

Rosa Del Carmen Caniumil Melinao
Ingeniero Civil Industrial / Coordinadora del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma y Socia Fundadora del Centro de Innovación Mapuche Kiñen Antügerpuam (CIMKA)
Motivación
Buscar nuevas oportunidades para más mujeres mapuche.

Ruth Ester Hurtado Olave
Asesora Parlamentaria / Jefa Gabinete del HD Miguel Mellado Suazo en Cámara de Diputadas y Diputados y Constituyente Distrito 22
Motivación
Abrir espacios que den más oportunidades a las mujeres, ser gestoras de cambio incluso en políticas públicas que se orienten al desarrollo integral y sin discriminación hacia las mujeres.

Solange Noel Carmine Rojas
Abogada / Jefa jurídica y Seremi subrogante en Seremi Vivienda y Urbanismo
Motivación
Desde mi cargo de concejala , el cual dejo con el dolor de mi alma, he aprendido que tengo mucho por entregar. tengo un capital político que lo he ganado sola, con empatía, sencillez y vocación de servicio público.

Soledad Gallardo Vásquez
Dirigente Social. ( Trabajo Social) / Presidenta en la Agrupación Loteos Irregulares de Temuco
Motivación
Dignificar la Equidad de género en Temuco y la región. Visibilizar a todas las mujeres en todos los ámbitos de nuestra sociedad y Trabajo. Movimientos de fortalecimiento de la mujer que sufre violencia, proteger nuestros hijos e hijas.
Susana Rodríguez Ruiz
Enfermería / Supervisora de Traumatología y Urología Adulto en Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena
Motivación
Estoy convencida que desde mi trabajo y desde mi posición social puedo llegar a ser un gran aporte a mi región.
Mis padres se esforzaron mucho por mi educación, soy la primera profesional de mi familia, eso lo valoro inmensamente.

Tamara Sofía Miranda González
Terapeuta Ocupacional / Directora de Carrera en Universidad Autónoma de Chile
Motivación
Incorporarme a la red de mujeres líderes de la Araucanía para aprender y aportar a la corporación a través de mi capacidad de gestión y Networking.
Tania Yovanovic
Ingeniera Civil Electrónica/Directora Ejecutiva en The Best Consulting
Motivación
Quiero conocer a las mujeres de mi región, ver cómo apoyarnos entre nosotras a surgir, desde las potencialidades de cada una. Creo firmemente en el principio UBUNTU: "soy por que somos junt@s".

Valentina Isabel Ffrench-Davis Quesney
Psicóloga / Directora en Jardín Infantil Mandarina Pucón
Motivación
Ser parte de una red de apoyo a la mujer de la región. Compartir experiencias y gestar transformaciones en las diferentes áreas. trabajar por la igualdad de oportunidades en tema de género y aumentar nuestra participación en la zona.

Valeria Kalfon
Psicóloga Clínica, Terapeuta Familiar / Trabajo de forma independiente en Villarrica y Pucón
Motivación
Desarrollar y sostener una red reflexiva, creativa, solidaria, pluridisciplinaria, crear conciencia de un estado de derecho donde las mujeres sean responsables y participativas en la gestión socio-política-cultural para emprender un camino liberado del poder patriarcal y vertical

Viviana Andrea Soto Fuentes
Asistente Social / Directora en CESFAM Piedra del Águila
Motivación
Considero que es una gran oportunidad para contribuir al desarrollo de nuestra Araucanía, conociendo, aprendiendo y colaborando en distintas áreas que se potencian desde su corporación. Me motiva por el l valor que le otorgo al territorio.

Viviana Letelier González
Ingeniero Civil / Directora de Departamento de Ingeniería en Obras Civiles en Universidad de La Frontera
Motivación
Quiero ser parte de una red desde donde se puedan generar pequeñas acciones que aporten a la sociedad.

Viviana Vera Iturra
Ingeniero Agrónomo / Directora de innovación y vinculación con el medio en Inacap sede Temuco
Motivación
Definitivamente creo que debemos estar juntas para crecer, desarrollarnos, fortalecernos, abrir espacios de construcción que nos permita vivir tranquilas, sacar nuestras familias adelante y progresar.
Ximena Patricia Briceño Olvera
Trabajadora social e ingeniera comercial / Académica en Universidad de la Frontera
Motivación
Me motiva la posibilidad de conocer grandes mujeres ,con ganas de aportar y crecer también en lo personal.

Yelens Esparza Petres
Arquitecto / Encargada Departamento Operaciones Habitacionales en Serviu Araucanía
Motivación
Participar de forma activa en esta corporación.